noticias

1O LUGARES CON ENCANTO

Apartamentos costa esmeralda

Apartamentos costa esmeralda

|

julio 2020

SANTANDER Y EL ATARDECER EN EL FARO DE CABO MAYOR

Santander tiene un encanto especial. Se puede disfrutar de unas maravillosas vistas, ya sea playa o montaña. Dando un paseo por el Sardinero hasta la Península de la Magdalena o bien sentados en un banco comiendo un helado de Regma. Uno de los lugares más bonitos y emblemáticos de las playas de Santander es el Faro de Cabo Mayor, desde el cual se puede disfrutar de los mejores atardeceres de la ciudad.

FUENTE DÉ Y PICOS DE EUROPA

No se puede visitar Cantabria sin adentrarte en la zona de Liébana y conocer Picos de Europa. Bellísima cordillera montañosa de cimas que superan los 2500 metros y se extiende por la comunidad cántabra, asturiana y leonesa. En el sector cántabro, tenemos la suerte de poder ascender muy alto, gracias al Teleférico de Fuente dé.

PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABÁRCENO

Uno de los parques naturales más importantes de España. Engloba a más de un centenar de especies diferentes de los 5 continentes, en el que viven en régimen de semilibertad, distribuidos en diferentes recintos conviviendo con otras especies. No se puede visitar Cantabria y no ir a conocer este maravilloso parque, en el que tanto niños como adultos lo disfrutan.

LAS CUEVAS DEL SOPLAO

Descubierta a principios del siglo XX, gracias a la explotación de las minas de la Florida. Gracias a este  descubrimiento, podemos disfrutar de un tesoro geológico formado por estalactitas y estalagmitas. La visita guiada combina un recorrido en tren y otro a pie, aproximadamente de una hora. También hay otra opción, más aventurera, que es un recorrido de dos horas y media a pie, ataviado con casco y frontal.

SANTILLANA DEL MAR

Uno de los rincones de Cantabria que no te puedes perder. Además de recorrer las calles empedradas del casco histórico con sus casas tradicionales, no te puedes perder la Colegiata de Santa Juliana y las Torres del Merino y de Don Borja, edificios emblemáticos en la Capital del Turismo Rural 2019. Además cuenta con las famosas Cuevas de Altamira, aunque solo se puede visitar la réplica.

SUANCES Y SUS PLAYAS

Suances es una buena opción para alojarte en tu visita a Cantabria, tiene diversas playas, la cual destaca la Playa de Los Locos. Es una de las playas más bonitas de Cantabria, y considerada una de las mejores de España para surfear.

Y es que Suances es uno de los pueblos costeros de Cantabria con más tradición de este deporte. Puedes observar la playa desde el mirador que queda justo encima, aquí tienes uno de los bancos con mejores vistas de Cantabria.

RUTA COMILLAS Y SAN VICENTE DE LA BARQUERA

San Vicente de la Barquera es un pequeño pueblo, cercano a Asturias, con costumbres y tradiciones muy ligadas al mar. Podemos encontrar el Castillo de San Vicente, que también se conoce como el Castillo del Rey. Está en la parte más antigua de la ciudad, por donde discurre una muralla hasta aquí y se considera un castillo de importancia histórica. San Vicente tiene un encanto de pueblo pesquero, en el que es muy tradicional parar a comer un buen manjar de marisco.

A unos 15 km está Comillas, conocido principalmente por el Capricho de Gaudí y la Universidad Pontificia de Comillas, la cual en la actualidad está en Madrid. Después de disfrutar de una buena comida en San Vicente, un paseo por Comillas y ver el atardecer en su playa rodeada de acantilados. Un plan perfecto.

FARO DEL CABALLO EN SANTOÑA

A primera vista parece que nos trasladamos hasta las aguas turquesas propias de las Islas Baleares. Pero no, estamos en Cantabria, concretamente en Santoña. Para llegar a este paraíso hay que ganárselo, ya que hay que subir 700 escalones. Pero el esfuerzo merece la pena.

PUERTO DE CASTRO URDIALES

Cerca del Pais Vasco, encontramos un pueblo marinero llamado Castro Urdiales. Es conocido por ser un destino de sol y playa, pero también conserva su pasado pesquero y medieval. Especialmente junto al puerto donde el Castillo-Faro, la Iglesia de Santa Maria de la Asuncion y el Puente medieval nos dejan una de las estampas más fotografiadas de Cantabria.

NACIMIENTO DEL RIO EBRO

El río más caudaloso de España nace en Cantabria, en la conocida Fuentona de Fontibre, muy cerca de Reinosa. Un espacio maravilloso en el que las aguas cristalinas del recién nacido caudal fluyen plácidamente. Sin embargo, aunque este lugar ha sido considerado como el nacimiento del Ebro, la realidad es que el manantial surge de las montañas. En concreto, en el circo del pico Tres Mares.

Comparte en redes

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Email
Print

Noticias relacionadas

Scroll al inicio