Las playas de Cantabria están consideradas entre las mejores de España para los aficionados al surf. Y es que el Surf de Cantabria ha sido uno de los motores de este deporte en nuestro país desde que se empezó a practicar allá por los años 60. Aunque los orígenes del surfing se remontan a la polinesia, donde era concebido como el deporte de los reyes, en España, los primeros surfistas, neoprenos, las primeras tablas, tiendas de surf, la primera escuela de surf, nacieron aquí, en Cantabria, y por ese motivo existe una fuerte tradición y cultura surfística, que se ha consolidó en estos últimos años, con el reconocimiento de Ribamontán al Mar, como primera reserva del surf en España.
En Cantabria puedes surfear cuando quieras ya que tenemos olas de gran calidad durante todo el año y una temperatura media del agua de 17ºC (13 en febrero y hasta 24 en julio).
Son cuatro los paraísos que tenemos en Cantabria y que están declarados reservas del surf, a saber:
1.- Reserva del surf de Ribamontán al Mar
Fue la primera reserva de surf declarada en España, gracias al carácter excepcional de sus rompientes litorales y su singular valor como patrimonio y recurso natural, deportivo, socioeconómico y cultural.
Abarca toda la zona de rompientes de interés para el surf a lo largo de las localidades de Somo, Loredo, Langre y Galizano.
2.-Reserva del Surf de Suances
cuenta con reconocimiento oficial por parte de las administraciones públicas locales, desde su declaración en 2012. Fue la segunda reserva del surf de Cantabria y abarca las rompientes de las playas de Los Locos y La Tablia.
3.-Reserva de Surf de Noja.
Noja es el tercer municipio cántabro ‘Reserva natural del surf’. Esta declaración abarca las zonas de Ris (Regollera y San Pedro), Pombera y El Brusco.
4.-Reserva de Surf de San Vicente de la Barquera.
La Reserva del Surf de San Vicente de la Barquera cuenta con reconocimiento oficial desde 2015. Las rompientes de surf que incluye esta reserva corresponden a las de las playas de Merón, Gerra y Oyambre.