noticias

Quijano de Piélagos, una maravilla navideña

Picture of Apartamentos costa esmeralda

Apartamentos costa esmeralda

|

diciembre 2024

Nos encontramos ya en plenas fechas navideñas en España y con ellas, además de las clásicas reuniones y cenas familiares, vuelven también las escapadas navideñas de fin de semana para disfrutar en familia, con amigos y también con los más pequeños.

Cantabria ofrece destinos tan atractivos como el pintoresco pueblo que figura como uno de los más iluminados esta Navidad o el pueblo con el árbol de Navidad más alto de Europa. Pero ¿y si te dijéramos que a solo veinte minutos de Santander encontrarás el auténtico pueblo de la Navidad?

Más de una veintena de casas son las que sus vecinos se han animado a decorar con todo tipo de luces y decoración navideña. Un pequeño pueblo en la localidad cántabra de Piélagos, que destaca por contar este año con todo el encanto de la Navidad, así que visitarlo en esta época del año es una oportunidad única y un auténtico espectáculo perfecto para mayores y pequeños.

Imagen de Galeria

El pueblo de la Navidad en Cantabria está en la localidad de Piélagos

En este pequeño pueblo de la localidad de Piélagos del que vamos a hablarte, los vecinos han creado su particular ciudad navideña. En él no faltan una fábrica de juguetes, pastelería, heladería, escuela de música, casa de libros… Un auténtico destino de cuento repleto de espíritu navideño que podrás encontrar en el pueblo de Quijano.

Más de una veintena de casas son las encargadas de iluminar este recorrido por el pueblo y cada una de ellas con su propia temática repleta de originalidad. No faltan cientos de luces, decoración navideña o adornos y todo ello es obra de sus vecinos que han decidido convertir sus casas en el mejor museo y escenario de la Navidad.

Una iniciativa vecinal que ya lo ha convertido en uno de los grandes focos de turismo esta Navidad, con numerosos visitantes y curiosos que no quieren perder detalle de este proyecto navideño. Una iniciativa a la que este año también se une el tren de la Navidad, que se encarga de unir de forma gratuita las localidades de Renedo y Quijano.

Imagen de Galeria

La casa de Ana

Su vivienda tiene desde figuras hechas de escayola y cerámica hasta adornos elaborados con espumas especiales. «Empezamos a trabajar en enero. Mi cocina está colapsada todo el año con brillantina y materiales», admite entre risas. La decoración no es un esfuerzo individual. Toda su familia colabora, desde su nieta de siete años hasta su padre, con 97. «Cada uno aporta su granito de arena, incluso para cosas pequeñas como clavar un adorno. Este trabajo no sería posible sin su ayuda».

Este año, la decoración presenta novedades como el tren en movimiento, un árbol de luces aún más imponente y la pastelería de Ana: «Hemos estado meses trabajando en dulces falsos y todo en el interior simula la repostería. La mayoría de las cosas están hechas a mano y otras son piezas que llevo coleccionando treinta años», cuenta la mujer.

Para Ana, lo más gratificante es el impacto emocional que su esfuerzo tiene en los visitantes. «Mucha gente me abraza y me agradece. Me dicen que han recuperado el espíritu navideño o que les he devuelto la capacidad de asombro», relata. Es un trabajo sin ánimo de lucro, pero lleno de significado. Las decoraciones exteriores las puede ver todo el mundo, mientras que las visitas al interior de su casa están reservadas para colegios, asociaciones o amigos. Sin embargo, la magia de Quijano está al alcance de todos los que se acercan.

Dónde se encuentra Quijano

Quijano es un pequeño enclave en el municipio de Piélagos, Cantabria, ubicado a poco más de un kilómetro de la capital municipal, Renedo de Piélagos, y a 22,5 kilómetros de Santander.

Esta localidad se distingue por la hospitalidad de sus 263 residentes, la cual se acentúa al mencionar a su ilustre paisano, Ciriaco Ceballos. Ceballos, un destacado navegante que participó en la expedición Malspina, es tan influyente que una villa en la Columbia Británica de Canadá lleva su nombre en su honor.

Sin embargo, Quijano no solo se define por Ciriaco Ceballos y la amabilidad de sus habitantes. A una altitud de apenas 35 metros sobre el nivel del mar, es uno de los pueblos españoles más cercanos a la costa. Este lugar ofrece la posibilidad de realizar senderismo sobre todo para aquellos amantes de la naturaleza.

Comparte en redes

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Email
Print

Noticias relacionadas

Scroll al inicio